
PETER HOOK
"Odio que pidan Smiths"
El bajista de New Order toco como DJ en Punta del Este. Habló de los pros y los contras, de su banda actual y de la película sobre joy división.
Ser dj es un pobre sustituto para las giras, pero igual me hace sentir joven y divertirme". Peter Hook se confiesa. El bajista de New Order mata la inactividad del grupo en las bandejas. Pasó por Punta del Este para pinchar en una exclusiva fiesta en una goleta y cruzando mal carácter y humor corrosivo, se sinceró: "Con New Order no tocamos suficiente. Y ésta es una excusa para salir de gira y que me paguen una buena cantidad de dinero".
—¿Cuándo empezaste como dj?
—Hace un año más o menos. Es una excelente manera de que te paguen por emborracharte. Mani (Primal Scream) me invitó: yo estaba con el nuevo LP de New Order (Waiting For the Siren's Call). Y estaba harto de la música. Ser dj me dio la posibilidad de volver a escuchar música.
—¿Si tuvieras que elegir un hit del verano, de cualquier temporada?
—Seasons in the Sun (1974) de Terry Jacks.
—En el verano del '87, "Blue Monday" fue un gran hit acá...
—Bueno, cuando lo lanzamos fue un éxito en Ibiza. En Inglaterra, no le fue muy bien hasta que la gente regresó de vacaciones. Y ahí sí.
Los sets de Hook van del punk al rock actual. Stop inevitable: las versiones inéditas y piratas de New Order, para dejar contentos a los fans. "Al empezar, pensaba: 'No voy a pasar nada de New Order. Es estúpido tocar mis discos'. Pero insisten y tuve que amoldarme. La mayoría de las veces la gente se enoja porque no hacemos giras. Si pasara por acá, me dirían, "¿por qué no vienen a la Argentina?".
—¿Y por qué?
—¡Los otros tres son los que no quieren venir! Yo estoy acá. Igual, lo que más odio como DJ es que me digan qué tocar.
—¿Qué te piden?
—The Smiths. Odio a Smiths. Odio a Morrissey y se enojan. Tengo pocos discos porque sólo toco lo que me gusta.
Entre ellos están, claro, los de Joy Division, la banda que lo tuvo como fundador y que, en este momento, revive en el rodaje de Control, la película dirigida por Anton Corbjin (fotógrafo y gran amigo): "Participamos mucho porque Anton es un gran fan y un amigo. Hasta nos pidieron que hiciéramos la banda de sonido".
—¿Está basado en un libro de Deborah Curtis, la viuda de Ian, que es un poco despiadado?
—Ella lo escribió desde su punto de vista. Yo no vi a Ian en la casa, cambiando pañales, ni pagando facturas. Yo puedo hablar solamente desde mi punto de vista en el grupo. Ella pintó un panorama distinto. Está en su derecho.
Publicado originalmente en: Diario Clarin, Bs Aires, Argentina. 15/01/06
Escrito por: Txt. Mariano Del Aguila.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home