Cuadrantes Sónicos

Sonido Pop-Rock de creación y Artículos Escogidos... Reseñas del Programa "Cuadrantes Sónicos" de Podcast.

domingo, mayo 25, 2008

FOTHER MUCKERS

Video de Fother Muckers, FUERZA Y FORTUNA:



Video de Tres Caras Largas:



Video de presentación en HORA 25 de TVN:




Una entrevista a los Muckers en la ZONA del Merculo:

YEAH, FOTHER MUCKERS

Un vocalista que es un show en sí mismo. Un guitarrista que toca como si estuviera en un estadio repleto, aunque en realidad se trate de un bar con 20 tipos en el público. Canciones eléctricas y rockeramente orejas, que te electrifican. Todo eso es Fother Muckers en el escenario y en No Soy Uno, su disco debut recién lanzado, un álbum que pelea golpe a golpe, canción a canción, el título de mejor debut larga duración del año. Ha surgido para el gran público, toda una promesa-realidad, ¿no lo sabías?

Por José Vásquez, Zona de Contacto. EL MERCURIO

EN ESTA ESQUINA….

Héctor patina de rodillas sobre el piso y levanta con todo el alcance de sus brazos, la guitarra Epiphone Casino modelo Revolution que se compró hace unos meses. La quiere reventar con un solo que suene tan poderoso como para volar las cabezas de todo un estadio.

Cristóbal pone a prueba sus cuerdas vocales, se sacude y canta como si se estuviera quemando por dentro, como si no fuera a cantar otra vez. Se tira al suelo, se vuelve a parar. Así siempre. Dependiendo del día, antes de comenzar la nueva canción hace algún chiste o improvisa un concurso donde el premio se lo lleva el perdedor.

Así es en vivo Fother Muckers, el grupo que les presentamos como promesa en este arículo de febrero. Una apuesta segura. Una banda tan potente como sus canciones, parados en un escenario-ring buscando noquearte.

Enchufados a los amplificadores, Héctor Muñoz y Cristóbal Briceño, principal compositor del grupo, son respectivamente la guitarra y voz de Fother Muckers (cuarteto que completan el bajista Simón Sánchez y el baterista Martín del Real, guitarrista de Teleradio Donoso), la banda que se toma cualquier escenario-bar-tugurio santiaguino, como si fuera el Estadio de Wembley.

“Es que no veo la diferencia, al menos en la entrega”, dice Héctor, un Tazmania de las cuerdas que raya con Pete Townshend y que según sus compañeros de banda hasta en los ensayos rockea como un huracán.

De sus arranques en el escenario bien saben los fanáticos de los Beatles. Los Fother Muckers marcan como hito inicial, su presentación en una convención tributo a la banda de Liverpool hace dos años. Ahí tocaron la oscura y potente “I want you (She´s so heavy) ” del Abbey Road (69) ante un público que se volvía loco con “Love Me Do”.

Claro que quien se volvió más loco fue Héctor, que sintió el llamado de su guitarra para arrasar con todo sobre el tablado del Teatro Novedades. Había nacido una banda para ponerle oído.

Quizás por eso le dedicaron una homónima canción -que suena a una cruza entre los Pixies y los Beatles más rockeros- donde sólo repiten el nombre de Héctor una y otra vez. Una broma, un juego, una canción eléctrica que te electrifica. Todo eso es Fother Muckers, tanto en el escenario como en No Soy Uno, su disco debut recién lanzado, un álbum que pelea golpe a golpe, canción a canción, el título de mejor debut larga duración del año junto al de los Teleradio.

ACTITUD FOTHER MUCKER

Fother Muckers suena como a un Pato Yánez encubierto, un gesto desafiante, la subversión absurda y divertida del clásico insulto rocker. “Sí, puede ser...aunque no lo había visto de esa manera. Pero no porque me ría de eso va a implicar que esto no me lo tome en serio, mis letras las canto con una profunda convicción” dice Cristóbal.

Eso de jugar en serio, es algo que podría definir la actitud Fother Muckers que incluye a Diego Sepúlveda, amigo de la banda que las hace de representante, quien les consiguió contrato con el sello Escarabajo (Lucybell, Saiko, entre otros), mandando un mail entre circense y kamikaze.

“Les presento un grupo imperdible al que he visto componer canciones en sólo cuestión de minutos, y sus shows en vivo son un espectáculo único e irrepetible...”. Así partía el mail. “Era para cagarse de la risa, pero también para esconderse de vergüenza”, recuerda entre carcajadas Cristóbal.

Cristóbal: “Si hubiera leído antes ese correo no dejaba por ningún motivo que lo enviara, de verdad nos dio vergüenza, pero a Gaspar Domínguez le gustó mucho la actitud y unas referencias a Wilco, una de sus bandas favoritas. Escuchó nuestro EP homónimo del 2006 y rayó, nos llamó a una reunión y nos dijo: nunca en mis once años me había llegado un demo que me gustara de verdad. Era para no creer”.

“Llegamos para quedarnos, nos dejaron entrar al mercado musical y va a ser muy difícil que nos saquen” dice Cristóbal que juega a imaginarse creando nuevas versiones de sus canciones para shows de estadio, con una sección de bronces a lo James Brown. “¡Sería increíble!”, dibuja en su cabeza.

“Llegaríamos al cielo”, se entusiasma Héctor que ya está pensando en su primera actuación en el Teatro Caupolicán como teloneros de Lucybell el próximo 16 de noviembre. “Ahí en ese escenario enorme voy a tener harto espacio para moverme tranquilo”.

Y Cristóbal tendría espacio para hacer su show vocal, el mismo que su manager promocionaba como “una actuación única e irrepetible”. Harto de eso tiene. Porque el tipo busca ser un intérprete y no sólo el vocalista, con una mezcla de influencias que van desde el soul al “sucio disco, que me tira”, dice.

Barry White y Van McCoy le gustan tanto como las melodías de Village People y The Bee Gees. De unos toma la profundidad de la voz y de los otros las ganas de pasarlo bien arriba de un escenario.

“¿Sandro? he leído tanto que soy como él que ya estoy pensando que hago el ridículo, siempre etiquetando... Uno ve eso y se siente mal, pero esa es mi manera de interpretar y va a seguir así por unos buenos años más hasta que me pase algo terrible y mi vida cambie. Toco madera”.

Héctor: “Como dijo Brian Wilson, uno hace música para dar un poco de felicidad a la gente... “

Cristóbal: “Ricardo Montaner decía que él se conforma con que la gente salga de sus shows con el corazón más blando. Eso lo encuentro más noble que la mierda, por mucho que Ricardo Montaner sea Ricardo Montaner”.

BACKSTAGE

Cristóbal ha hecho de todo desde que dejó su carrera de Dirección Audiovisual en la Universidad Católica. “He sido espectador de programas de televisión por cable, mozo de focus group, profesor de guitarra, encuestador de pantys Moletto... La música lo hace valer todo...¡Ah! también actué en la película Ilusiones Ópticas de Cristián Jiménez, ahí trabajé como actor secundario, filmamos en Valdivia”.

¿Y tienes diálogos?

“Sí, ¿qué te pasa? Hice un guardia de seguridad. Tenía escenas con Valentina Vargas. Yo no la conocía y es súper simpática y famosa, como que actúa con Sean Connery, hasta tocamos guitarra juntos, a ella le gustaban canciones de Sheryl Crow. Es bonita igual, andaba con un perrito para todos lados".

foto

Héctor: “Yo voy en cuarto año de periodismo y en el verano trabajé haciendo la suplencia en un tribunal. Ahí me hice la plata suficiente para comprarme una guitarra buena, una Epiphone Casino modelo Revolution que es la misma que usó John Lennon al final de su historia con los Beatles. Es la guitarra que él lijó dejándola en su color natural en 1968".

Cristóbal: “El Héctor tiene una memoria prodigiosa. Una vez leí en el diario sobre una mujer que no olvidaba nada, tenía una capacidad como la de Héctor pero multiplicada por mil, era brígido porque tenía que vivir perdonando todo el rato”.

Héctor: "Pero yo sólo me acuerdo de las cosas que me interesan".

Cristóbal: "Cuando lo conocimos nos daba mucha risa, porque nos decía: ¿y si lo hacemos igual que para la tocata del 18 de abril? Jajaja. Una prueba, mira: ¿qué día murió Kurt Cobain?"

foto

Héctor: "El 4 de abril y el cuerpo se encontró el viernes 8 porque ese día me llegó el cable y lo vi en las noticias de MTV al mediodía. El cable Intercom tenía apenas 20 canales".

Cristóbal: "¿Cuándo fue la primera tocata de Fother Muckers?"

Héctor: "El jueves 30 de junio del 2005".

Eres un almanaque.

Héctor: "Sí pero esto es terrible para las relaciones amorosas, viste que yo no olvido".

Cuando los veas por primera vez en vivo, seguro te pasa lo mismo.