Cuadrantes Sónicos

Sonido Pop-Rock de creación y Artículos Escogidos... Reseñas del Programa "Cuadrantes Sónicos" de Podcast.

miércoles, diciembre 14, 2011

Ve a los bluseros del Blues+Rock de Pto.Aysén

¿Quieres conocer a las bandas que se presentarán este sábado 17 de Diciembre en el Cine Municipal de Puerto Aysén?.

El Festival Blues+Rock, tiene de invitadas a las mejores bandas del BluesRock de Chile, conócelas haciendo clíck encima de las siguientes fotos:

RATA BLUESERA

Rockaxis TV - LA RATA BLUSERA from Rockaxis TV on Vimeo.


JIMINELSON

Rockaxis TV - JIMINELSON from Rockaxis TV on Vimeo.


PERROSKY

Rockaxis TV - PERROSKY from Rockaxis TV on Vimeo.


TORO/BLUESMAN (EL CRUCE)

Rockaxis TV - EL CRUCE from Rockaxis TV on Vimeo.

Festival Blues+Rock este sábado Pto. Aysén

Este sábado 17 de diciembre en el Cine Municipal de Puerto Aysén, comenzará desde las 17 horas, la más grande fiesta de blues y rock de la Región de Aysén, y la entrada será totalmente gratuita.

Los grupos nacionales, “La Rata Bluesera”, "Jiminelson", "Perrosky", "Toro/Bluesman (de El Cruce)", llegan esta semana para mostrar todo su poderío rockanrollero y sentimiento bluesero, en el Cine Municipal de Puerto Aysén. Junto con ellos se presentarán los locales de "Levicán Voice" provenientes de Río Ibáñez, que experimentan con el rock, blues, jazz y folclor  y "Perros Bluseros" interpretes de los sonidos del alma de Coyhaique.
La iniciativa busca fomentar en los habitantes de la región de Aysén, la importancia del blues en la música popular mundial, a través de la realización de este gran concierto, que fue ideado por el “Colegio de Periodistas de Chile - Región de Aysén”, que encargó la ejecución del proyecto a la productora local “Cangrejo Azul”, que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en su ámbito de Cultura.
Trayectoria Bandas Nacionales
La Rata Bluesera (Valdivia), cuenta con nueve años de trayectoria formal y tres discos avalan su trabajo, han recibido una muy buena crítica a nivel nacional. “La Rata Bluesera”, su disco homónimo, (2006) con el que giraron por gran parte del sur de Chile y Santiago, “Disco de Errores” (2009), y "Patas Negras" que fue lanzado hace sólo unos meses, y en el que comparten créditos con Don Vilanova (Miguel Botafogo), con el que abrieron el show de Eric Clapton en Santiago y con el que se han estado presentando en los principales escenarios de nuestro país.
Perrosky (Copiapó): Los hermanos Alejandro y Álvaro Gómez dan vida al dúo Perrosky. El primero aporta con la voz, guitarra y armónica, mientras que el segundo es el baterista del equipo. En sus años de trayectoria, se han consolidado como referentes destacados dentro del indie nacional, gracias a un sonido que combina rock de garage con blues.

Toro y Bluesman (Stgo.) (Fundadores El Cruce): es considerado uno de los dúos más importantes y representativos del blues local, tanto por sus interpretaciones de los grandes clásicos del género como por su aporte original con lo que llamaron Blues Criollo, concepto que construyeron con El Cruce, su banda original, que rueda por todo Chile y Latinoamérica y que inspiró a una serie de músicos que hoy forman el movimiento del blues chileno.

Jiminelson (Stgo.) Una muy llamativa y austera cruza entre blues y punk ha afianzado a Jiminelson como una de las bandas independientes hoy en actividad de más perdurable recuerdo en vivo y más reconocible discografía. Formada a mediados del 2004, en diciembre del 2005 presentaron su primer álbum, "Yo, Jiminelson", 17 títulos de sonido básico que reeditó un año más tarde la C.F.A. Pasaron tres años para "Amor del rey", y actualmente promocionan "Serendipity Vol.1"